Hola a tod@s, hoy os traigo la primera parte para hacer vuestro propio cabecero por si vais justos de presupuesto y no queréis gastar mucho o si queréis hacerlo vosotras mismas y a vuestro gusto.
En esta primera parte simplemente vamos a realizar la plantilla para poder cortar el panel de madera así que vamos allá.
En primer lugar lo que he hecho ha sido buscar inspiración en pinterest para hacerme una idea de lo que quiero, a continuación os pongo unos cuantos ejemplos:
Ahora bien, una vez que hallais elegido que forma queréis, yo lo quería más bien con curvas porque la habitación va a ser estilo más bien romántico, yo os recomiendo que hagáis un boceto en un folio para tener ya una base clara en la que fijaros a la hora de hacer la plantilla.
Comenzamos pues, yo lo que he hecho ha sido pegar folios para hacer una hoja grande con celo y así cuando tenga que llevárselo al carpintero para que lo recorte solo tenga que dibujar la forma de la plantilla. Una vez que hemos pegado los folios, yo lo he hecho con celo y de ancho han sido tres folios y de largo seis para hacer un cabecero de 1,50m, no hace falta que estén pegados perfectos.
Los siguiente que he hecho ha sido doblarlo exactamente por la mitad para que el cabecero quede simétrico por ambas partes y dibujar la forma que yo quería.
Lo recortamos y listo, esta parte solo va a ser la de arriba la distancia que falte hasta el suelo o hasta que empieza el somier se lo debéis indicar a quien os corte la madera, en mi caso será solo hasta la altura del somier con lo cual me tendrán que cortar la madera 20 cm más larga de lo que es mi plantilla.
Cómo veis he pegado un trozo más de papel en la parte de arriba para que quedara más redondeado. A continuación pasaremos a marcar los rombos en cuyos vértices irán los botones. Podéis agujerar la tabla directamente en casa con un taladro pero yo prefiero que me lo haga el carpintero porque tiene herramientas más adecuadas, a vuestra elección.
Pasamos ahora a marcar los rombos para hacer los agujeros por los que pasaremos los botones,es la parte más compleja y la que mas tiempo lleva pero con paciencia es muy secillo:
- El primer paso es marcar una línea en la mitad del cabecero (la línea violeta en la imagen de abajo)
- Esa primera línea tiene que dividir al medio la columna central de cuadrados. Mide 10 cm a casa lado y marca una línea vertical. Si haces esto tendrás una columna de 20 cm, con una línea en medio. A partir de ahí, marca líneas verticales cada 20 cm.
- El siguiente paso es marcar líneas horizontales cada 20 cm. Empieza por arriba, marca una línea horizontal donde quieres que vaya la línea superior de botones y a partir de ahí marca una línea horizontal cada 20 cm. Ahora tendrás una cuadrícula de cuadrados de 20 cm (las líneas rojas) y una línea en el centro del cabecero.
- Ahora tenemos que marcar líneas que dividan los cuadrados en dos, tanto vertical como horizontalmente (las líneas verdes).
- Marcamos los puntos donde se cruzan las líneas rojas y verdes. Si uniésemos esos puntitos con líneas se formarían rombos (las líneas azules). En esos puntos irán los botones de nuestro cabecero.
He añadido el gif de otro blog para que lo podáis entender mejor.
Y aquí os dejo como lo he ido haciendo yo para que veais que todos podéis.
Y este es el resultado de esta primera parte, ahora tendré que llevarlo a que me lo corten, en que pueda subiré la parte del tapizado.
PD: el panel de madera no tiene que ser muy gordo, con uno de contrachapado de un dedo o dos como mucho bastará.
_________________________________________
Muchos besos : MIRIAM ❤️
_________________________________________
UN SIMPLE RECUERDO DE QUE:
TWITTER: -Alba: @AlbaSierraRawrr -Miriam: @miriam98almolda
INSTAGRAM: -Alba: emualba -Miriam: miriam98almolda